En Estados Unidos, los procesos migratorios son complejos y varían dependiendo de la situación del solicitante. Los trámites más relevantes son la Aplicación de Asilo, las Peticiones Familiares y la Visa U. A continuación, se explica paso a paso cómo tramitar cada uno de estos procesos.
El asilo es una forma de protección que se concede a los inmigrantes que se encuentran en los EE. UU. y temen regresar a su país de origen debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas.
Paso 1: Determinar si eres elegible para el asilo: Para ser elegible para solicitar asilo en EE. UU., debes demostrar que has sufrido o tienes un temor fundado de sufrir persecución en tu país de origen por uno de los motivos mencionados anteriormente. No hay un tiempo límite para presentar la solicitud, pero si lo haces fuera del año de haber llegado al país, deberás demostrar que tu situación ha cambiado para justificar la demora.
Paso 2: Presentar la solicitud de asilo (Formulario I-589): Una vez que determines que eres elegible, el primer paso es llenar el Formulario I-589: Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción. Este formulario debe ser presentado en USCIS dentro de un año después de tu llegada a los EE. UU., salvo que haya un cambio significativo en tu situación.
Paso 3: Entrevista de Asilo: Si tu caso es procesado por el USCIS, serás citado a una entrevista de asilo. Durante la entrevista, un oficial de asilo examinará tu caso y te hará preguntas sobre las razones por las cuales temes regresar a tu país. Es fundamental que presentes pruebas y testimonios que respalden tu solicitud.
Audiencia en corte: Si el caso se remite a la corte, el juez de inmigración escuchará tu caso y tomará una decisión. Durante este proceso, puedes presentar pruebas y llamar a testigos que respalden tu solicitud.
Paso 4: Esperar la decisión: La decisión sobre tu solicitud de asilo puede tomar 180 días. Si se aprueba, podrás permanecer en los EE. UU. y eventualmente solicitar la residencia permanente. Si se niega, puedes apelar o enfrentar la deportación, dependiendo de las circunstancias.
Las peticiones familiares son un proceso clave para que los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales (LPR) reúnan a sus familiares inmediatos en los EE. UU. Este proceso involucra el patrocinio de un familiar para que obtenga una visa de inmigrante o ajuste de estatus.
Paso 1: Determinar la elegibilidad del patrocinador
Paso 2: Presentar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero): El patrocinador debe completar y enviar el Formulario I-130 ante el USCIS para iniciar el proceso. Es importante presentar toda la documentación necesaria, como certificados de nacimiento, matrimonio, pruebas de ciudadanía o residencia, y otros documentos que demuestren la relación con el familiar que se está patrocinando.
Paso 3: Esperar la aprobación de la petición: Una vez presentada la solicitud, el USCIS procesará la petición. El tiempo de espera varía dependiendo de la relación y el país de origen del beneficiario. Los familiares inmediatos (cónyuges, hijos menores de 21 años, y padres) no están sujetos a las cuotas anuales, pero los demás familiares sí.
Paso 4: Visado de inmigrante o ajuste de estatus
Paso 5: Esperar la decisión final y recibir la tarjeta verde
La Visa U es una visa de no inmigrante destinada a personas que han sido víctimas de ciertos crímenes en los EE. UU. y que han cooperado con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento de los delitos.
Requisitos para solicitar la Visa U
Paso 1: Reunir la documentación necesaria
Paso 2: Presentar el Formulario I-918: Deberás presentar el Formulario I-918 junto con el suplemento B. Es posible que tengas que presentar pruebas adicionales que demuestren tu colaboración con las autoridades.
Paso 3: Esperar la decisión del USCIS: El USCIS revisará tu solicitud y puede tomar varios meses o incluso años para procesarla. Si la visa U es aprobada, se te otorgará un estatus de no inmigrante en los EE. UU. por un período inicial de hasta 4 años.
Paso 4: Solicitar el ajuste de estatus: Después de tres años en el estatus de visa U, puedes solicitar el ajuste de estatus para convertirte en residente permanente.
Identificamos si el solicitante califica para visas de trabajo, de estudiante, de turismo, o familiares.
Estudiamos si el individuo puede calificar para una Green Card, por medio de un familiar, empleo, asilo o lotería de visas.
Verificamos si existen problemas legales previos que puedan complicar el proceso de inmigración como deportaciones previas o violaciones de visa.
Ayudamos a quienes están en EE. UU. y desean cambiar su estatus migratorio a residente permanente legal.
Asistimos a ciudadanos o residentes permanentes legales en la solicitud de Green Cards para familiares.
Capacitamos a aquellos que viven fuera de EE. UU. y deben realizar su trámite en un consulado o embajada estadounidense.
Damos asesoría sobre cómo solicitar asilo dentro de los EE. UU. o en la frontera y llenamos los formularios requeridos.
Ayudamos a los solicitantes de refugio a entender los requisitos y preparan su caso para presentar ante las autoridades migratorias.
+1(864) 252-7978
+1(305) 926-1525
amasesoriasmigratorias01@gmail.com
10130 SW 154 Cir CT Miami, Florida 33196
USA